Respetando la antigua localización de una casa de arquitectura cafetera, la casa A nace de la montaña disfrutando de una de las mejores vistas que ofrece el sector hacia la ciudad de Pereira. La propuesta formal de este proyecto busca abrirse completamente hacia la visual que disponiéndose en sentido norte permite que todas las zonas se direccionen hacia la imponente vista del paisaje sin tener incidencia directa del sol.
La casa cuenta con un acceso peatonal de 5 mts de ancho por 3 mts de altura, configurado por una puerta en madera de dos naves corredizas que se ocultan en cada extremo, para dejar vía libre y conectar el salón comedor que con una luz de 14 mts libres sin apoyos, genera un cuadro donde la ciudad es el protagonista antagónico de la búsqueda de vivir en la montaña, dejando ver los límites de lo natural y lo artificial.
Diseñada con una tipología en T logramos zonificar en la nave más corta las áreas de servicio, cocina, y terraza BBQ, y en la nave más larga dividida en dos tramos por medio de un jardín interior disponemos el hall de acceso, sala de estar y sala de televisión; este espacio está conformado con una cubierta inclinada en forma de aleta ascendente que parte desde los 3.50 mts de altura hasta los 5.50 mts, proyectando la vista hacia el cielo e invita seguir hacia la terraza exterior, que se extiende hasta la pendiente del terreno y termina en el horizonte de la piscina y el paisaje; este salón cuenta con una chimenea doble propósito que separa y a la vez vincula por medio del fuego las dos salas de estar; generando una atmósfera cálida y acogedora.
En el segundo tramo se diseña la zona privada que por medio de un espacio contiguo conformado por un jardín interior que disminuye la continuidad espacial y da acceso al pasillo de la zona privada que cuenta con una oficina, una habitación semimaster, una habitación principal y dos habitaciones espejo sencillas.
El manejo de las alturas, la materialidad y los tonos usados en la fachada, buscan que este proyecto se contextualice con el entorno, donde el uso de la madera, mármol natural, concreto a la vista y estructura metálica logran una composición armónica con el lugar.